sábado, 16 de julio de 2016

130 libros didácticos para docentes

Hoy traigo una entrada pensada para los más lectores. En la siguiente web podréis encontrar 130 libros en PDF pensados especialmente para docentes. Muchos de ellos tienen muy buena pinta así que seguramente leeré.


lunes, 11 de julio de 2016

Recibiendo un año más con más energía aún si cabe

Tras una breve temporada un poco desconectada del blog cabe decir que vuelvo hoy  con muchas más ganas si aún cabe. 

Con el título del Máster a punto de llegar a mis manos, planificando estos próximos meses que pueden ser muy diferentes empezará este Martes, día de mi cumpleaños. 

Sí, hace 32 años llegué al mundo y tras años mejores, años de recuerdos, años de locuras, de esfuerzo, de ilusiones.



Tras 6 años de hija única, sobrina única, nieta única… se me empezó a revolucionar la vida poco a poco con la llegada de mi hermano Miguel que pronto comprendí que venía para quedarse… Y tras él, apareció Jesús…dice que tiene dos madres…y algo de razón no le falta… 

Recibo este año con muchas ganas. Ganas de conseguir todo lo que me proponga, ganas de cambiar algunas cosas que no me gustan, en definitiva ganas de "ponerle ganas" y lograr revolucionar todo. Porque por algo cuando de pequeña me preguntaban qué quería ser de mayor, contestaba sin dudarlo ni un momento que yo lo que quería era ser FELIZ. 

Y por algún sitio hay que empezar… 

La próxima entrada será algo más científica, prometido; pero necesitaba una auto-felicitación, para así empezar con más fuerza aún sí cabe.






miércoles, 15 de junio de 2016

Un pasito más. Muchas gracias por estar ahí.

Hoy por la mañana he presentado el proyecto y decir ante todo que estoy encantada con el resultado. No podía haber ido mejor, y ello ante todo os lo debo a vosotros, a los que estáis ahí detrás leyéndome a diario.

Decir que la presentación y el blog en sí ha encantado al tribunal. Así que acabo el Máster con muy buen sabor de boca y con ilusiones por seguir luchando en este nuevo mundo en el que me he metido.

Sin lugar a dudas, seguiré con el blog, con mayor o menor asiduidad, pero por aquí nos veremos. Os dejo la presentación que he utilizado, dar gracias a la Universidad Internacional de Valencia que me lo ha puesto muy fácil para poder conseguir este reto. Ha sido un placer. 



domingo, 12 de junio de 2016

Nihomio, moscovio, tenesino y organesón nuevos nombres para la tabla periódica

Tenemos que prepararnos para sustituir las tablas periódicas a final de año, y esque los descubridores de los elementos 113, 115, 117 y 118 ya han propuesto sus nombres: nihonio (Nh), moscovio (Mc), tenesio (Ts) y oganesón (Og) respectivamente. 

Ya está abierto el plazo de alegaciones que durará hasta noviembre cuando pasarán a denominarse así de forma oficial. 

<p>Los elementos 113, 115, 117 y 118 pronto podrían cambiar sus nombres provisionales (ununtrium, ununpentium, ununseptium y ununoctium) por otros oficiales, que en castellano podrían ser nihonio, moscovio, tenesino y oganesón. / IUPAC</p>

La IUPAC los ha presentado de forma oficial esta semana y recomienda su aceptación. A finales de año, por tanto es muy probable que haya cuatro nuevos nombres en la tabla periódica, los de los elementos que completan la fila 7, que hasta ahora se llamaban de forma provisional ununtrium, ununpentium, ununseptium y ununoctium. 

Siguiendo la tradición, se pueden poner nombres relacionados con la mitología, minerales y propiedades del elemento, o como ocurre en este caso, términos geográficos o referidos a un científico. En este caso se ha optado por denominar tres elementos en honor a Japón, Moscú y Tennessee, y uno en honor a un científico Ruso. 

Quedará esperar a noviembre que será cuando la IUPAC confirme los nombres definitivos en inglés para posteriormente la RAE hará lo propio con los nombres en castellano. 

jueves, 9 de junio de 2016

Como estudiar la tabla periódica


Eso debió de pensar Kanchi Chopra, una estudiante de ciencias en Delhi que ha ideado una manera genial para aprender la tabla periódica. Para amenizar el estudio, la joven ha relacionado cada uno de los elementos con un problema que afecta a la sociedad actual, como el fraude o el calentamiento global. 

En esta tabla tan peculiar podemos ver representado por ejemplo al Francio (Fr), relacionado con el fraude, la C del Carbono relacionado con el cambio climático, el alzeimer con el Alumnio (Al)… Cuanto menos curioso para tenerlo en cuenta :D ...



jueves, 2 de junio de 2016

Periodic vídeos: Un vídeo para cada elemento de la tabla periódica


A veces resulta un rollo ponerse a estudiar la tabla periódica de memoria, pero no son pocas la opciones que hay para que resulte más ameno. Una de ellas es Periodic Videos, una tabla periódica digital donde cada elemento químico está ilustrado con un vídeo. 

Está desarrollado por un equipo de químicos de la Universidad de Nottingham con ayuda de Brady Haran, realizador especializado en videojuegos divulgativos y la plataforma TEDEd. La tabla ofrece un montón de vídeos destinados a explicar las características, las propiedades y las aplicaciones de cada elemento. 

Periodic Videos es una web de acceso gratuito, aunque sus vídeos pueden consultarse también desde la página de la Universidad de Nottingham o desde su canal en YouTube, el acceso desde el conocido entorno educativo ofrece al usuario más ventajas. 



Los vídeos están en ingles en su mayoría con subtítulos, y su estilo cercano y desenfadado facilita la comprensión de la información. 

Un ejemplo es el vídeo en el que experimenta con una hamburguesa de queso, dejándola a remojo unas 3 horas en ácido clorhídrico simulando nuestro proceso digestivo. 




domingo, 29 de mayo de 2016

Cesar Bona: La nueva educación.

Hoy os traigo una recomendación de un libro que sin lugar a dudas os hará ver de forma diferente y con algo más de ilusión si cabe vuestro futuro. Me hice con el libro tras descubrirlo en mi primera clase con Juan Angel, un profesor del Máster que sin lugar a duda puedo decir que "deja huella".

Para aquellos que todavía no hayáis oído hablar de César Bona, decir que ha sido recientemente nombrado mejor profesor de España, al dar a conocer sus proyectos educativos en el aula y ser seleccionado como uno de los 50 mejores maestros del mundo según el Global Teacher Prize, conocido como el Premio Nobel de los profesores. 


No he podido evitar el  leérmelo de un tirón, eso sí, parándome siempre en frases que me han dejado marca, que me han hecho pensar, que me han hecho tener más ilusión aún si cabe en este proyecto en el que me aventuré hace un año y a día de hoy, a punto de terminar el Máster de Profesorado, sigo queriendo dar un pasito más y poderme llegar a dedicar a la docencia. 

Os animo a que lo leáis; lleno de anécdotas, de proyectos encantadores, de frases cautivadoras. Tras haberlo terminado sólo puedo quitarme el sombrero y aplaudir, dedicándole un huequecito en el blog para poder darlo a conocer un poquito más aún si cabe. 



Algo de lo que más me llamó la atención fue la disposición de su aula. Cada alumno tenía su papel, su "poder" en el aula. Puede aportar su granito de arena en el día a día y es algo que me parece fantástico para intentar acabar con la ya tan conocida "falta de motivación". 


 

"Cada niño es un universo. Todos los niños son extraordinarios y no basta con llenarles la cabeza de datos, sino que hay que facilitarles herramientas como conocimiento, empatía, sensibilidad y resiliencia para que puedan salir fortalecidos de las situaciones adversas.Deben saber que si se proponen algo y luchan por ello, pueden conseguirlo, y que de ellos depende que el mundo sea un lugar mejor". (César Bona)