Física y química de un vistazo.

El objetivo de este blog es que te apoye en tu día a día en clase, habrá teorías, curiosidades, vídeos y un largo etcétera que despertarán en ti un poquito de curiosidad hacia el maravilloso mundo científico.

martes, 4 de febrero de 2020

Tabla periódica interactiva

Os dejo por aquí una tabla periódica interactiva, ideal para enseñar en clase e ir descubriendo los diferentes elementos.

https://periodictable.com


Publicado por Marina Puente Villanueva en 20:06 No hay comentarios:
Enviar por correo electrónicoEscribe un blogCompartir en XCompartir con FacebookCompartir en Pinterest
Etiquetas: 1º Bach, 2º Bach, 2º ESO, 3º ESO, 4º ESO, Tabla Periódica
Entradas más recientes Entradas antiguas Inicio
Suscribirse a: Entradas (Atom)

Químicos curiosos que pasaron por aquí:

"En cuestiones de cultura y de saber, sólo se pierde lo que se guarda; sólo se gana lo que se da" (Antonio Machado)

"Un niño puede enseñar tres cosas a un adulto: a ponerse en contacto sin motivo, a estar siempre ocupado con algo y a saber exigir con todas sus fuerzas aquello que desea". (Paulo Coelho)

Etiquetas

química 3º ESO curiosidades 1º Bach 2º Bach 4º ESO Ciencia Educación 2º ESO TFM Experimentos automotivación; Física TIC Tabla Periódica Docente Innovación Blog Materia Deberes Factores de Conversión Laboratorio Libros Presentación Tutoria Covid19 Frikiexamen Ortografía Planes; StartInnova Tema 50 Tema 51 VIU automatización

Entradas populares

  • Arco Iris dulce
    Hoy traemos una práctica dedicada a la densidad; al igual que el experimento del huevo que flotaba en agua salada y en cambio se hundía en ...
  • Demostración fuerza de empuje: Experimento huevo en sal, azúcar y agua dulce.
    Hoy volvemos con un experimento, ideal para realizar tanto en casa como en clase y poder explicar claramente el concepto de densidad, así co...
  • La densidad, una propiedad característica de la materia
    ¿Qué pesa más, 1 kg de plomo o 1 kg de plumas?  ¡Los dos pesan igual; porque la masa es la misma en ambos casos. Coloquialmente se suel...
  • BINGO Elementos de la tabla periódica
      ¿Todavía no tienes el Bingo de la tabla periódica? Esta semana tengo clase con los de 2º y 3º de ESO a última hora de la mañana... Un desa...
  • Las mejores frases sobre educación
    La entrada más difícil de todas a la hora de empezar un blog, sin lugar a dudas para mí es la primera; ello hará que una persona se quede o ...
  • Siete curiosidades que seguro no sabes sobre el Número de Avogadro
    ¿Todavía no te queda claro quien era ese famoso Avogadro? ¿Quieres conocer la magnitud de dicho número? Pues entonces presta mucha atención...
  • Cuarto estado de agregación: El Plasma.
    ¿Conoces qué es el plasma? Cómo ya hemos visto en clase, aunque se habla normalmente de tres estados de agregación (sólido, líquido o gas...
  • Descubriendo Merge Cube
    El otro día por las redes vi una entrada por Facebook de Merge Cube y quise indagar un poquito más sobre las posibles utilidades para el pr...
  • Interpretación cinética de la temperatura, la presión y los cambios de estado
    ¿Sabías que el cero absoluto se corresponde con la temperatura de -273.15 ºC? Por ello, la relación entre grados Celsius y la temperatura ab...
  • Experimento casero: ¿Probamos a inflar un globo sólo?
    ¿Cuántos de vosotros os habéis dejado los pulmones intentando inflar un globo?  ¿Y si os digo que puede llegar a inflarse sólo? Hoy lo ...

Archivo del blog

  • ►  2022 (2)
    • ►  junio (1)
    • ►  febrero (1)
  • ▼  2020 (3)
    • ►  abril (1)
    • ▼  febrero (1)
      • Tabla periódica interactiva
    • ►  enero (1)
  • ►  2019 (2)
    • ►  noviembre (1)
    • ►  octubre (1)
  • ►  2018 (5)
    • ►  noviembre (1)
    • ►  mayo (2)
    • ►  abril (1)
    • ►  febrero (1)
  • ►  2017 (9)
    • ►  noviembre (1)
    • ►  octubre (1)
    • ►  septiembre (4)
    • ►  agosto (3)
  • ►  2016 (51)
    • ►  diciembre (1)
    • ►  noviembre (1)
    • ►  septiembre (2)
    • ►  julio (2)
    • ►  junio (4)
    • ►  mayo (4)
    • ►  abril (5)
    • ►  marzo (19)
    • ►  febrero (13)
  • ►  2015 (7)
    • ►  noviembre (3)
    • ►  octubre (1)
    • ►  septiembre (2)
    • ►  julio (1)
Tema Etéreo. Con la tecnología de Blogger.